martes, 30 de septiembre de 2008
Rico Isla Flotante buenisima
Publicado por
admin
en
7:13
0
comentarios
lunes, 29 de septiembre de 2008
Comida PAUPIETTE DE PESCADO
Comida
Publicado por
admin
en
12:00
0
comentarios
domingo, 28 de septiembre de 2008
Comidas Envueltitos de frankfurters
Comidas
Publicado por
admin
en
13:51
0
comentarios
Rico Mostaza La pasiva
Publicado por
admin
en
13:51
0
comentarios
sábado, 27 de septiembre de 2008
Riquisimo NACE FINCA CONSTANCIA
Riquisimo

Finca Constancia es el nombre con el que se ha bautizado a la bodega que González Byass inauguró en Otero (Toledo) en 2006. Constancia simboliza la máxima del fundador de González Byass, Manuel Mª González que, en 1836, afirmaba: "No encuentro negocio más bonito que los vinos y a él exclusivamente me quiero dedicar". Una frase que constituye el espíritu de la compañía y que se ha transmitido durante más de 170 años. De hecho, las cinco generaciones posteriores han seguido su ejemplo de vida centrada en el mundo de los vinos, siempre con carácter innovador.
Desde principios de los años 90, la familia propietaria de la compañía buscó viñedos en zonas emblemáticas de calidad. De esta forma, en 2001, González Byass adquirió Finca Constancia. Situada en Otero (Toledo), a 86 Km de Madrid, es un lugar privilegiado entre la Sierra de Gredos y las estribaciones de los Montes de Toledo, en la cuenca fluvial formada entre los ríos Tajo y Alberche.
Finca Constancia nace con una idea vanguardista de bodega y viñedo integrado, similar al tradicional concepto bordelés de los châteaux y con el objetivo de elaborar un vino de pago en los Montes de Toledo.
El viñedo
De las 230 hectáreas de la finca, 190 han sido plantadas en varias fases -100 has. en el año 2001, 50 has. en 2002 y 40 has. en 2006- con variedades tintas (70 de Tempranillo, 37,5 has. de Cabernet Sauvignon , 35 has de Syrah, 10 has. de Cabernet Franc, 10 has. de Petit Verdot y 7,5 has. de Graciano) y blancas (12 has. de Verdejo, 4 has. de Sauvignon Blanc y 4 has. de Chardonnay). Finca Constancia cuenta también con una parcela de 3 hectáreas de Garnacha vieja de unos 50 años de edad. Desde este año esta variedad se vinificará por separado para valorar la calidad de las uvas que produce.
La gran variación de suelos según parcelas -de ácidos a alcalinos y de francos a arcillosos- así como su profundidad y buena materia orgánica, convierte a Finca Constancia era un lugar privilegiado para el cultivo de la viña.
La bodega
Diseñada por el arquitecto Gonzalo Tello, Finca Constancia es una bodega de concepción moderna orientada a trabajar de forma eficiente para elaborar vinos de calidad con una tecnología vanguardista e integrada en el paisaje donde se ubica. Visualmente la bodega está dividida en tres módulos diferenciados por los materiales que utiliza y reflejo del proceso de elaboración de los vinos. Madera en el exterior la sala donde se ubican las barricas, cristal para la nave de embotellado y acero inoxidable donde se encuentran los depósitos de fermentación de los vinos.
Las 70 parcelas en las que está dividido el viñedo permiten la elaboración por separado en cada depósito, permitiendo una perfecta trazabilidad de los vinos y valorando la calidad de las uvas según los distintos tratamientos realizados, así como la experimentación con diversas técnicas de cultivo y elaboración. De hecho existen dos líneas de elaboración perfectamente separadas desde la viña: una para los Altozano y otra para Finca Constancia.
En Finca Constancia se vuelva toda la experiencia del equipo enológico del CIDIMA, el primer centro de investigación privada de España, galardonado con el Premio Martínez Moreno. Las elaboraciones están dirigidas por el equipo técnico de González Byass, formado por los distintos profesionales que dirigen cada una de las bodegas del grupo. En este caso, el gerente es César Fernández, Ingeniero Técnico Agrícola, Licenciado en Enología y Máster en Viticultura y Enología, y el capataz del viñedo Alejandro Labrado, nacido en la misma finca.
Finca Constancia 2006

Variedades: mayoritariamente Tempranillo y Cabernet Sauvignon, con pequeños porcentajes de Syrah, Cabernet Franc, Petit Verdot, Graciano.
Elaboración: vendimia manual en cajas de 20 kilos y posterior selección en mesa de los mejores racimos. Despalillado y llenado de los depósitos por gravedad. Fermentación en depósitos de 13.500 litros con controles de temperatura.
Crianza: 6 meses en barricas nuevas de roble francés y americano,
Cata: de color rojo picota intenso, con aromas complejos varietales arropados por ricas especias. En la boca es elegante, potente, sabroso y bien estructurado.
Maridaje: quesos curados, embutido ibérico, carnes rojas a la brasa.
Publicado por
admin
en
10:25
0
comentarios
viernes, 26 de septiembre de 2008
blog PAN DULCE (licuado)
blog
Publicado por
admin
en
10:00
0
comentarios
jueves, 25 de septiembre de 2008
Rico Buseca
Rico
kilo de porotos de manteca remojados de la noche anterior
l chorizo calvo o colorado
l trozo de hueso de pata de vaca
l cebolla rallada
200 gramos de panceta picada
l50 gramos de tocino picado
l chorizo, sin la tripa, desmenuzado
6 zanahorias ralladas
l taza de pulpa de tomate
l cucharada de pimentón
¾ kilo de mondongo previamente cocido y cortado muy fino
2 morcillas en rodajas
Procedimiento:
Hervir los porotos junto con el chorizo colorado y el hueso de pata de vaca. Cocinar hasta que los porotos estén tiernos
Dorar en el aceite la cebolla rallada, la panceta, el tocino, el chorizo desmenuzado, las zanahorias ralladas y la pulpa de tomate.
Agregar luego los porotos, parte del agua de cocción sin el hueso(reservar el resto),el pimentón, el chorizo colorado en rodajitas y el mondongo cocido. Dejar cocinar con olla tapada durante 60 minutos, agregando el caldo de cocción reservado si es necesario.
Agregar luego las morcillas cortadas en rodajas y servir.
Publicado por
admin
en
8:12
0
comentarios
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Comidas Calamares rellenos
Publicado por
admin
en
10:33
0
comentarios
martes, 23 de septiembre de 2008
Receta Tarta de chocolate con nata
Receta Tarta de chocolate con nata INGREDIENTES Para un molde de 24 cm (8personas) Bizcocho: · 2 huevos enteros · 55 gr azúcar · 65 gr harina · raspadura de limon · vainilla (opcional) Trufa: · 350 cc nata liquida · 125 gr cobertura chocolate · 30 gr azúcar · 350cc nata liquida montada con 30 gr azúcar · Yema quemada · 2 huevos enteros · 125 gr azúcar glas PREPARACIÓN: Bizcocho: Separar las claras de las yemas, montarlas con el azúcar, cuando estén bien montadas añadir las yemas , y luego suavemente la harina, mezclar bien, opcionalmente aromatizar con vainilla azucarada, los potitos que se venden son esto, no vainilla pura, (para conseguir vainilla azucarada :sencillamente en un bote de cristal dejar marinar el azúcar con una o dos vainas de vainilla). Untar un molde de los desmontable con mantequilla y cocer al horno precalentado a 200º 10-12´ (hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio)Para la trufa hay dos maneras :la cocida o la cruda. Trufa cocica: Arrancar a hervor la nata con el azúcar , ya fuera del fuego añadir el chocolate de cobertura (49% de cacao ya esta bien, pero con un 52% mejor, no mas que entonces tiene otras utilidades:bomboneria, ..) Dejar reposar en la nevera 24h , Montar. Trufa cruda: montar la nata con el azúcar , a parte deshacer al baño maria el chocolate, añadir primero un poco de nata al chocolate y después el chocolate con la nata, se hace así para enfriar primero el chocolate o nos desharía la nata. Montar la nata, muchas veces se entra en discusiones de cuanto azúcar debe ir por litro de nata a montar , hasta no hace muchos años se llegaba a proporciones de 300gr de azúcar por litro de nata, actualmente se trabaja con mucha menos , depende del clima (si hace calor mejor algo mas de azúcar puesto que al subir la densidad de la nata esta se montará más facilmente) del uso , ..Unos 100gr por litro esta bien , aunque si usáis nata fresca con mucho gusto quizás fuera mejor dejarlo en 70gr y así conservar al maximo su gusto.Montaje , abrir con un cuchillo del pan el bizcocho por la mitad, hacer primero la capa de trufa y luego la de nata, taparlo y dejarlo un rato en el congelador , mientras hacer la yema quemada. Yema quemada: Mezclar el azúcar glas y los huevos enteros (de hecho se pone el mismo peso de azucar que de huevo con las cáscaras aún) y cocer a fuego muy lento para que no haga grumos hasta que la yema se caiga de las varillas, con las que batiremos, poco a poco.Finalmente extenderemos la yema por encima del pastel y quemaremos con azúcar (hay quien le gusta el glas pero yo prefiero el 'normal') Para decorarlo untar los lados del pastel con granillo de chocolate y por encima unos picos de nata y trufa. Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa torta sibaritas mujer mujeres Tech Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa torta sibaritas mujer mujeres food drinks feed eatVisita este Visita esteUrl
Publicado por
admin
en
10:27
0
comentarios
lunes, 22 de septiembre de 2008
Receta Las mejores recetas de cocina
Receta Agrega Recetas de Cocina a tu lector de feeds si quieres tener las últimas actualizaciones sobre recetas de cocina. Si lo deseas también puedes suscribirte por correo. Ingresa tu e-mail… Visita este Visita esteUrl
Publicado por
admin
en
11:15
0
comentarios
domingo, 21 de septiembre de 2008
Recetas Milanesas Rellenas
- carne para milanesas 8
- jamon cocido o paleta en fetas 4
- queso fetas 4
- huevo 2
- pan rallado cant.nec.
- manteca 100grs.
- pimienta
Publicado por
admin
en
15:45
0
comentarios
sábado, 20 de septiembre de 2008
Recetas Cómpota rápida de frutas
Recetas 1- Mezclamos todos los ingredientes en un recipiente de vidrio y lo tapamos. 2- Lo introducimos en el microondas a potencia media durante un cuarto de hora o hasta que las manzanas estén tiernas. Lo removemos tres veces. Lo servimos frío o tibio. Ingredientes (para 4 o 6 personas): - Un cuarto de cucharadita de canela molida - Un [...]Visita este Visita esteUrl
Publicado por
admin
en
13:29
0
comentarios
viernes, 19 de septiembre de 2008
Recetas Ensalada Cesar
Recetas 2 comensales Ingrdientes
- 2 lechugas americanas grandes
- 1/4 K de tocineta en tiras
- 3 Cucharadas de zanahoria rayada
- 1 Tacita de queso parmesano
- 1 Taza de pan duro en trocitos
- 2 Cucharadas de mayonesa
- Sal
- 1 Chorrito de aceite de girasol
Publicado por
admin
en
16:29
0
comentarios
jueves, 18 de septiembre de 2008
Comida Helado de limón light
Publicado por
admin
en
13:34
0
comentarios
Comidas Granizado de Crema Catalana
Comidas
Publicado por
admin
en
8:35
0
comentarios
miércoles, 17 de septiembre de 2008
blog RISOTTO
blog
Publicado por
admin
en
5:00
0
comentarios
martes, 16 de septiembre de 2008
Comidas Calzone
Publicado por
admin
en
17:57
0
comentarios
Comida Video receta de macarrones con champiñones y gambas
Comida Una receta en video de macarrones con champiñones y gambas, la facilidad y apetencia de la pasta con el sabor de tierra del champiñón y el placer del mar con el marisco, como estas gambas. Gracias al cocinero de esta receta que tiene mucha gracia al explicarnos su receta; así nos la presenta en You [...]Visita este Visita esteUrl
Publicado por
admin
en
12:26
0
comentarios
lunes, 15 de septiembre de 2008
Riquisimo Empanada Gallega
Riquisimo
Ingredientes:
*Para la masa:
500 g de harina
2 cucharadas de polvo de hornear
150 g de manteca o margarina
2 huevos
½ cucharadita de pimentón
Sal y pimienta, a gusto
*Para el relleno:
1 tacita de aceite
½ kg de cebollas
1 cucharada de pimentón
2 tomates
1 morrón rojo
1 morrón verde
2 dientes de ajo
1 cucharada de perejil picado
2 latas de atún al natural
3 huevos duros
100 g de aceitunas sin carozo
Huevo para pintar
Sal y pimienta, a gusto
Preparación:
Colocar la harina con la sal, el pimentón y el polvo de hornear en la mesa en forma de corona, agregar la manteca y mezclar hasta lograr una masa granulada, hacer nuevamente el hueco e incorporar los huevos y cantidad de agua necesaria hasta unir la masa, que no se pegue en la mesa.
Alisar y dejar reposar tapada con una servilleta durante una hora.
Dividir en dos partes.
Luego estirarla y forrar una tartera aceitada, con una parte de la masa.
Colocar el relleno y tapar con la otra porción de masa.
Pintar con huevo batido y cocinar en horno moderado durante media hora.
El relleno:
Colocar en una sartén grande el aceite y rehogar los dientes de ajo picados, añadir las cebollas y los morrones cortados en juliana, dejar cocinar las verduras con la sartén tapada. Luego escurrir y salpimentar.
En la tartera forrada con la base de masa colocar la mitad de las verduras, los tomates cortados en rodajas, el atún desmenuzado con los huevos duros, el perejil y aceitunas, todo picado.
Colocar el resto de las cebollas y morrones. Colocar la masa restante, cerrando bien los bordes de unión de las tapas de la empanada.
Pincelar con huevo batido y llevar a horno precalentado a 200º C y altura media hasta que esté dorada y cocida, unos 45 minutos aproximadamente.Visita este Visita esteUrl
Publicado por
admin
en
9:59
0
comentarios
domingo, 14 de septiembre de 2008
blog Ensalada Cesar
- 2 lechugas americanas grandes
- 1/4 K de tocineta en tiras
- 3 Cucharadas de zanahoria rayada
- 1 Tacita de queso parmesano
- 1 Taza de pan duro en trocitos
- 2 Cucharadas de mayonesa
- Sal
- 1 Chorrito de aceite de girasol
Publicado por
admin
en
13:41
0
comentarios
sábado, 13 de septiembre de 2008
Recetas Granizado de Crema Catalana
Recetas
Publicado por
admin
en
13:49
0
comentarios
viernes, 12 de septiembre de 2008
Receta Milanesas Rellenas
- carne para milanesas 8
- jamon cocido o paleta en fetas 4
- queso fetas 4
- huevo 2
- pan rallado cant.nec.
- manteca 100grs.
- pimienta
Publicado por
admin
en
14:07
0
comentarios
jueves, 11 de septiembre de 2008
Receta Torta alfajor la mejor
Receta

Publicado por
admin
en
11:42
0
comentarios