Preparación: Estirar un poco la masa de hojaldre, ya que en esta ocasión no deseamos que suba y por tanto la congelada se puede estirar, si deseáramos que subiera no la estiraríamos. Forrar con ella un molde debidamente engrasado y enharinado y dejar que repose en el congelador al menos media hora. Así no se bajan los bordes al cocer. Mientras tanto cortar la cebolla en daditos y pochar en una sartén con un poco de aceite, cuando esté pochada añadir el pollo y saltear, agregar el perejil picado, los cominos, el cardamomo molido, la canela, la cúrcuma, sal y pimienta y dejar que se sofría unos momentos. Una vez sofrito el pollo colocar sobre la base de masa y añadir las almendras y el queso rallado. Batir los huevos con la nata líquida, sal y un toque de pimienta. Una vez bien batido verter sobre el pollo y cocer en el horno a 185º C hasta que al pinchar con una aguja, salga limpia, dejar reposar unos minutos, desmoldar y servir caliente. Puede dejase hecha y comerse templada o darle un golpe de horno a la hora de degustarla.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Comidas Quiche de pollo con almendras a las cuatro especias
Preparación: Estirar un poco la masa de hojaldre, ya que en esta ocasión no deseamos que suba y por tanto la congelada se puede estirar, si deseáramos que subiera no la estiraríamos. Forrar con ella un molde debidamente engrasado y enharinado y dejar que repose en el congelador al menos media hora. Así no se bajan los bordes al cocer. Mientras tanto cortar la cebolla en daditos y pochar en una sartén con un poco de aceite, cuando esté pochada añadir el pollo y saltear, agregar el perejil picado, los cominos, el cardamomo molido, la canela, la cúrcuma, sal y pimienta y dejar que se sofría unos momentos. Una vez sofrito el pollo colocar sobre la base de masa y añadir las almendras y el queso rallado. Batir los huevos con la nata líquida, sal y un toque de pimienta. Una vez bien batido verter sobre el pollo y cocer en el horno a 185º C hasta que al pinchar con una aguja, salga limpia, dejar reposar unos minutos, desmoldar y servir caliente. Puede dejase hecha y comerse templada o darle un golpe de horno a la hora de degustarla.
Publicado por
admin
en
19:45
0
comentarios
domingo, 20 de septiembre de 2009
Comidas Receta de la semana!
Comidas
He tenido la alegría de ganar uno de los premios a mejor receta casera de la semana con la receta de Zapallitos rellenos de jamón y queso en Muchogusto.net. Gracias a todos, esto es por ustedes.
Publicado por
admin
en
22:18
0
comentarios
viernes, 18 de septiembre de 2009
Comidas UN CAPRICHO DE CHOCOLATE EN 5 MINUTOS
Comidas
No sé si recordareis el bizcocho de naranja en 10 minutos. Pues éste es ya el colmo de la vagancia repostera para no prescindir de un instante de antojo. Así que, si eres de los míos que, cuando te estás preparando un café te encantaría un bocado de algo de chocolate, este es tu bizcocho. Nada de esfuerzo, nada de manchar. No sobra ni falta que le hace. Eso sí, tened en cuenta que es mejor quedarse corto en el tiempo de cocción y dejarlo reposar. El tiempo también depende del tamaño de taza que utilicemos. Usé tacitas pequeñas y con la cantidad de masa que os pongo salieron 4 bizcochos en 2 minutos.
Ingredientes:
- 4 cucharadas de harina
- 4 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- 1 huevo
- 3 cucharadas de leche
- 3 cucharadas de aceite
- Una puntita de una cuchara de café de levadura
- Un poco de canela o vainilla
Elaboración:
Mezclamos la harina con el cacao, el azúcar y la levadura, añadimos el huevo, la leche y el aceite, lo repartimos en las tazas y las introducimos en el microondas a máxima potencia (1000 watios) 3 minutos.
Con cuidado de no quemarmos los volcamos en un platito y los decoramos a nuestro gusto.
Visto en: Dizzy-dee
Publicado por
admin
en
20:27
1 comentarios
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Comida Pasta frola
Comida
Esta es una tarta típica en mi país, muy rica y sencilla de elaborar. Ayer hice una, y quedó espectacular. Ahí va la receta:
Ingredientes: 3 tazas de harina, 1/2 cucharadita de sal, 1/2 cucharadita de polvo de hornear, 200g de manteca, 2/3 taza de azúcar, 1 huevo, 1 cucharadita de vanilla, 1 cucharadita de ralladura de limón, 1/2kg de dulce de membrillo, 3 cucharadas de agua caliente, jalea para pintar.
Proceso de elaboración: Cernir la harina con la sal y el polvo de hornear, y mezclar bien. Volcar sobre la mesa en forma de corona (formando un círculo como un aro, dejando lugar para trabajar en el medio el resto de los ingredientes).
En el centro colocar la manteca cortada en trozos pequeños, el azúcar, el huevo, la vainilla y la cáscara rallada de limón. Trabajar con la mano hasta que quede todo homogéneo, y luego ir incorporando la harina de a poco.
Formar una masa suave, no amasar.
Colocar la masa en un nylon y dejar descansar en la heladera una media hora.
Luego de ese tiempo, retirar de la heladera, y separar un tercio de la masa y reservar. El trozo más grande de masa, estirarlo entre dos nylon para que no se pegue, y no tener que usar harina, y colocarlo en el molde (con estas cantidades sale una tarta de 24cm).
Pisar el dulce de membrillo con el agua caliente para que quede cremoso, y extenderlo sobre la masa.
Con el resto de masa guardado, estirarlo y cortar tiritas para hacer un enrejado sobre el dulce.
Llevar a horno moderado (180ºC) unos 40 minutos.
Al sacar del horno se puede pintar con jalea para que quede brillante, si se desea.
También se puede hacer con dulce de leche, pero hay que tener la precaución de que sea un dulce bien consistente, como el repostero.
Se puede espolvorear el borde con coco rallado.
Publicado por
admin
en
17:14
0
comentarios
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Comida Tarta de Galletas
Comida

Ingredientes:
Para las galletas:
50 galletas.
400 ml. de café.
100 grs. de azúcar.
un chorrito de ron.
Para la crema pastelera:
50 cl. de leche.
100 grs. de azúcar.
3 yemas de huevo.
30 grs. de maicena.
25 grs. de mantequilla.
unas gotas de extracto de vainilla.
Para el glaseado de chocolate:
Salsa de chocolate:
25 grs. de chocolate negro al 70% de cacao.
5 cl. de agua.
15 grs. de azúcar.
2,5 cl. de nata líquida.
Cobertura de chocolate:
100 grs. de chocolate negro al 70% de cacao.
8 cl. de nata líquida.
20 grs. de mantequilla.
Fresas para decorar.
Elaboración:

En primer lugar elaboramos la crema pastelera:
En un vaso disolvemos la maicena con un poco de leche fría. El resto de la leche la ponemos a calentar con una rama de vainilla hasta que llegue a ebullición. Mientras en un cuenco batimos las yemas de huevo con el azúcar y le añadimos la macina que previamente habíamos disuelto en la leche fría. Dejamos entibiar la leche y se la añadimos en un hilillo al batido de yemas, sin dejar de remover. Pasamos esta preparación al cazo y calentamos a fuego medio, sin dejar de batir, hasta que rompa a hervir. Retiramos del fuego y pasamos la preparación a un cuenco, cuando la crema esté por debajo de los 60º añadimos la mantequilla. Mientras se enfría vamos removiendo de vez en cuando para evitar que se forme una capa más dura en el exterior.

Finalmente cubrimos esta última capa con el glaseado de chocolate:
A continuación preparamos la cobertura. En un cazo de fondo grueso llevamos la nata a ebullición; añadimos el chocolate troceado y dejamos entibiar a menos de 60º, en este momento añadimos la mantequilla, mezclamos removiendo lo menos posible.
Finalmente, a la cobertura incorporamos la salsa de chocolate mezclando hasta que la preparación tenga una textura homogénea.
Decoramos con fresas.
Precisiones:
Las fresas las he tenido a fuego medio durante unos 7 minutos en un almibar de agua con azúcar.
Publicado por
admin
en
19:17
0
comentarios