Recetas Angie, del blog La cocina de Angie, ha tenido este genial idea de hacer un concurso para elegir el 'Mejor Blog 2008'.
Yo me he anotado para participar, si te ha gustado mi blog, te dejo un enlace para poder votarme: CONCURSO MEJOR BLOG 2008
Ahí también están las bases, si se quieren anotar están a tiempo de hacerlo, se pueden anotar hasta el 5 de febrero, y votar hasta el 12 de febrero.
Gracias, y suerte para todos!
domingo, 29 de noviembre de 2009
Recetas CONCURSO MEJOR BLOG 2008
Publicado por
admin
en
12:31
0
comentarios
Rico PAN DULCE (licuado)
Rico
Publicado por
admin
en
12:31
0
comentarios
viernes, 27 de noviembre de 2009
blog NACE FINCA CONSTANCIA
blog

Finca Constancia es el nombre con el que se ha bautizado a la bodega que González Byass inauguró en Otero (Toledo) en 2006. Constancia simboliza la máxima del fundador de González Byass, Manuel Mª González que, en 1836, afirmaba: "No encuentro negocio más bonito que los vinos y a él exclusivamente me quiero dedicar". Una frase que constituye el espíritu de la compañía y que se ha transmitido durante más de 170 años. De hecho, las cinco generaciones posteriores han seguido su ejemplo de vida centrada en el mundo de los vinos, siempre con carácter innovador.
Desde principios de los años 90, la familia propietaria de la compañía buscó viñedos en zonas emblemáticas de calidad. De esta forma, en 2001, González Byass adquirió Finca Constancia. Situada en Otero (Toledo), a 86 Km de Madrid, es un lugar privilegiado entre la Sierra de Gredos y las estribaciones de los Montes de Toledo, en la cuenca fluvial formada entre los ríos Tajo y Alberche.
Finca Constancia nace con una idea vanguardista de bodega y viñedo integrado, similar al tradicional concepto bordelés de los châteaux y con el objetivo de elaborar un vino de pago en los Montes de Toledo.
El viñedo
De las 230 hectáreas de la finca, 190 han sido plantadas en varias fases -100 has. en el año 2001, 50 has. en 2002 y 40 has. en 2006- con variedades tintas (70 de Tempranillo, 37,5 has. de Cabernet Sauvignon , 35 has de Syrah, 10 has. de Cabernet Franc, 10 has. de Petit Verdot y 7,5 has. de Graciano) y blancas (12 has. de Verdejo, 4 has. de Sauvignon Blanc y 4 has. de Chardonnay). Finca Constancia cuenta también con una parcela de 3 hectáreas de Garnacha vieja de unos 50 años de edad. Desde este año esta variedad se vinificará por separado para valorar la calidad de las uvas que produce.
La gran variación de suelos según parcelas -de ácidos a alcalinos y de francos a arcillosos- así como su profundidad y buena materia orgánica, convierte a Finca Constancia era un lugar privilegiado para el cultivo de la viña.
La bodega
Diseñada por el arquitecto Gonzalo Tello, Finca Constancia es una bodega de concepción moderna orientada a trabajar de forma eficiente para elaborar vinos de calidad con una tecnología vanguardista e integrada en el paisaje donde se ubica. Visualmente la bodega está dividida en tres módulos diferenciados por los materiales que utiliza y reflejo del proceso de elaboración de los vinos. Madera en el exterior la sala donde se ubican las barricas, cristal para la nave de embotellado y acero inoxidable donde se encuentran los depósitos de fermentación de los vinos.
Las 70 parcelas en las que está dividido el viñedo permiten la elaboración por separado en cada depósito, permitiendo una perfecta trazabilidad de los vinos y valorando la calidad de las uvas según los distintos tratamientos realizados, así como la experimentación con diversas técnicas de cultivo y elaboración. De hecho existen dos líneas de elaboración perfectamente separadas desde la viña: una para los Altozano y otra para Finca Constancia.
En Finca Constancia se vuelva toda la experiencia del equipo enológico del CIDIMA, el primer centro de investigación privada de España, galardonado con el Premio Martínez Moreno. Las elaboraciones están dirigidas por el equipo técnico de González Byass, formado por los distintos profesionales que dirigen cada una de las bodegas del grupo. En este caso, el gerente es César Fernández, Ingeniero Técnico Agrícola, Licenciado en Enología y Máster en Viticultura y Enología, y el capataz del viñedo Alejandro Labrado, nacido en la misma finca.
Finca Constancia 2006

Variedades: mayoritariamente Tempranillo y Cabernet Sauvignon, con pequeños porcentajes de Syrah, Cabernet Franc, Petit Verdot, Graciano.
Elaboración: vendimia manual en cajas de 20 kilos y posterior selección en mesa de los mejores racimos. Despalillado y llenado de los depósitos por gravedad. Fermentación en depósitos de 13.500 litros con controles de temperatura.
Crianza: 6 meses en barricas nuevas de roble francés y americano,
Cata: de color rojo picota intenso, con aromas complejos varietales arropados por ricas especias. En la boca es elegante, potente, sabroso y bien estructurado.
Maridaje: quesos curados, embutido ibérico, carnes rojas a la brasa.
Publicado por
admin
en
18:26
0
comentarios
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Recetas Delicias de bacalao y naranja
Recetas
Perdonar por la foto pues no tenía la cámara y la hice con el móvil, y como veréis no es que se vea muy bien, eso si os recomiendo que gustes estas delicias de bacalao están muy ricas.
Ingredientes:
500 g de patatas
400 g de bacalao salado
La ralladura de media naranja.
Aceite
Sal y pimienta.
2 huevos
Pan rallado
Preparación:
Poner el día de antes a remojo el bacalao y cambiarle el agua.
Cocer las patatas y pasarlas por puré.
Desmenuzar el bacalao, ponerlo en un cazo y hacerlo unos minutos con su propio agua y mezclarlo con las patatas.
Echar la ralladura de naranja, salpimentar y remover, que todo se integre bien.
Poner abundante aceite en una sartén a fuego medio, hacer bolitas con la masa y pasar por huevo y pan rallado y freír.
Se puede servir con una salsa de mayonesa y aligerada y aromatizada con zumo de naranja, si se quiere.
Publicado por
admin
en
19:34
0
comentarios
martes, 24 de noviembre de 2009
Riquisimo BORRETA
Riquisimo Esta receta es muy típica de aquí. Es a base de espinacas, patatas , bacalao... y para el invierno viene muy bien para combatir el frío. Mi madre es una experta en este plato, a ella se lo dedico. Gracias mamá, por todos los platos buenísimos que me has enseñado a hacer, y el haberme transmitido el amor a la cocina.
Publicado por
admin
en
19:26
0
comentarios
sábado, 21 de noviembre de 2009
Riquisimo ARROZ CON COSTRA
Riquisimo Esta receta es típica de la zona. En concreto de Callosa del Segura, al sur de Alicante.
Publicado por
admin
en
18:00
0
comentarios
viernes, 20 de noviembre de 2009
Comidas Cuatro Cuartos
Comidas
Imagino que entre tanta receta muchas veces tendréis dificultades para escoger una. En este caso hablamos de bizcochos, bueno, no es exactamente un bizcocho tal y como lo entendemos, es otra cosa, se deshace en la boca, una textura tan ligera que para mojarlo en el café no nos serviría. Es como una espuma, algo absolutamente delicioso y con una larga historia en esta isla.
Quien ha estado en Mallorca y no ha probado el Cuatro Cuartos? difícil y raro... es tan conocido como la Ensaimada. Dicen que tiene parecido al Pa de Pessic, típico de Cataluña, pero llevando este harina difícilmente puede parecérsele.
El otro día leía en el blog de Su comentarios sobre el delicioso Pa de Pessic que había elaborado, realmente rico y supe que a las niñas de Su, Sara, que nombre tan bonito! jijijij y Beatriz, precioso también, este tipo de bizcochos suavecitos les gustan mucho.
Hable con ella y le recomendé que hiciera este y entre otros consejos le dije, cuando este horneado tienes que 'asustarlo' o bien... tiras el cacharro contra el suelo... a una distancia prudente chicos! 20 cm... o bien dejas la puerta del horno entreabierta un par de minutos con el cuarto dentro y ya después lo sacas, aun así siempre tiende a bajar, como las tartas de queso. Otro dato curioso, el Cuarto se prepara en recipiente de aluminio, redondo y medio alto, se enmantequilla y se forran los laterales con folios de papel, si, si lo habéis leído bien, dejáis de largo la misma profundidad del molde y el resto lo recortáis. Ya veréis como se despega...
Siempre hornearemos con la resistencia de abajo, así hasta el final de la cocción. Como broche final, bien espolvoreado de azucar glasse, en este caso espolvoree con azucar antes de hornearlo y se ha formado una costra crujiente.
Animaros a probar esta delicia, aquí encontrareis su receta.
Publicado por
admin
en
17:32
0
comentarios
domingo, 15 de noviembre de 2009
Recetas CHANKA DE POLLO -Cocina Boliviana - Bolivian Food
Recetas
INGREDIENTES:
|
|
PREPARACION:
|
Publicado por
admin
en
17:43
1 comentarios
domingo, 8 de noviembre de 2009
Comida Milanesas Rellenas
- carne para milanesas 8
- jamon cocido o paleta en fetas 4
- queso fetas 4
- huevo 2
- pan rallado cant.nec.
- manteca 100grs.
- pimienta
Publicado por
admin
en
11:22
0
comentarios
viernes, 6 de noviembre de 2009
Comida Paletilla de cordero a la menta
Los ingredientes
1 paletilla de cordero de 1 y ½ kilo aproximadamente también puedes hacerlo con pierna o espalda de cordero 1 cebolla 3 dientes de ajo 1 vasito de vino rancio 1 cucharada de mostaza jugo de 2 limones 1 ramita de menta fresca aceite de oliva, sal y pimienta a gusto
La preparación A ser posible, que el carnicero te prepare la pieza para el horno, con los cortes pertinentes, deposítala en la fuente de horno y sazónala con pimienta negra y sal.
En un mortero machaca los ajos, la cebolla y la mitad de la menta, agrega aceite de oliva, el vino, el zumo de los limones y la mostaza, mezcla bien y sazona también con sal y pimienta.
Cubre la pieza de cordero con este preparado y deja macerar durante un par de horas. Posteriormente, pica el resto de la menta y espolvoréala sobre la carne e introdúcela en el horno previamente precalentado a 180º C durante 45 minutos aproximadamente. En este tiempo, da la vuelta tres o cuatro veces a la carne y riega con el jugo de la bandeja.
Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa calzone sibaritas mujer mujeres Tech Tags: blog blogs comida recetas comer cocina cocinar cocinando todo rico sano saludable mejor huevo alimentacion cafe copa bebida trago salsa torta sibaritas mujer mujeres food drinks feed eat
Blog Recomendado: Fotos Viajes
Publicado por
admin
en
13:40
0
comentarios
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Recetas Dietas, Consejos y Recetas
Recetas Visita este Famosos Latinos
Publicado por
admin
en
19:09
0
comentarios