blog A todos nos gustan los vídeos graciosos, más si el protagonista es uno de los grandes de la comedia, os dejo este vídeo de youtube en el que vemos a Jim Carrey dando unos consejos para ponerte en forma en el gimnasio.
sábado, 28 de diciembre de 2013
blog Jim Carrey en el Gimnasio
Publicado por
admin
en
8:38
0
comentarios
domingo, 15 de diciembre de 2013
blog Mitos y leyendas sobre la miel
blog
Aunque es un producto que destaca por su aporte energético, algunas de sus propiedades beneficiosas son, según consenso científico, infundadas.Calorías y pocos nutrientes más.
Calidad, seguridad y conservación.
Miel y salud.
Publicado por
admin
en
6:10
0
comentarios
sábado, 30 de noviembre de 2013
Comida TORTITAS AMERICANAS( RECETA XAVIER BARRIGA)
Comida
RECETA PARA 10 PIEZAS500 Gramos de harina panificable
10 Gramos de sal
6 Yemas de huevo
6 Claras de huevo
30 Gramos de mantequilla
250 Ml de leche
- Mezclamos en un cuenco hondo la harina, la sal, la leche las yemas de huevo y la matequilla derretida hasta obtener una masa lisa y densa .
- En otro recipiente, batimos las claras de huevo a punto de nieve .
- Agrega las claras batidas a la preparación anterior y remueve suavemente hasta que la mezcla sea homogénea.
- Calentamos la plancha y pasamos un paño empapado de mantequilla derretida para evitar que las tortas se peguen.
- Cuando la p`lancha esté caliente aunque no en exceso, vertemos con una cuchara grande,porciones de masa de 80 gramos .
Cocemos las tortitas durante 2 minutos por cada cara y cuando las saquemos, las ponemos una encima de la otra para que se mantengan húmedas y tiernas .
yo las he hecho de 25 /30 gramos cada una para que no se les hicieran muy grandes a mis hijos
normalmente se toman acompañadas de beicon a la plancha o con una hamburguesa ,sin embargo también están ricas como tentempié o con algún aperitivo salado .
Publicado por
admin
en
14:47
0
comentarios
jueves, 28 de noviembre de 2013
Riquisimo Receta de chorizo de sidra
Riquisimo Un aperitivo muy apetecible es el chorizo frito; en esta ocasión vamos a preparar chorizo a la sidra. Ingredientes: 8 chorizos 1 botella de Sidra natural Cómo se hace: Lo recomendable es un chorizo de calidad que esté tierno. En un sartén colocamos los chorizos y los cubrimos de sidra completamente. Los tendremos cociendo a fuego [...]Te recomindo este blog de Gadgets y Moviles
Publicado por
admin
en
15:26
0
comentarios
martes, 3 de septiembre de 2013
blog Licor de Dulce de Leche
blog
- 1 lt. agua
- 1 kg. azúcar
- 1 kg. dulce de leche
- 1/2 litro de alcohol
Hervir el agua con el azúcar hasta obtener un almíbar 'punto de hilo', retirar del fuego y agregar el dulce de leche, mezclando completamente.
Volver a poner al fuego hasta que suba en el hervor y retirar inmediatamente.
Una vez que esté a temperatura ambiente mezclarle el alcohol y pasarlo a botellas limpias. Las botellas deben de estar bien secas y se tapan perfectamente.
licor dulce+de+leche
licor dulce+de+leche
Publicado por
admin
en
20:02
0
comentarios
domingo, 26 de mayo de 2013
Comidas Proyecciones en 3D en Edificios
Comidas
Sorprendentes Videos YouTube que nos fascinarán, imaginaros si estos vídeos online son sorprendente, como debe ser verlos en vivo.
Publicado por
admin
en
20:09
0
comentarios
jueves, 23 de mayo de 2013
Comida Premio Wylde Women and Man Award
Comida Mi amiga Tartasacher del blog Mil postres me ha otorgado este premio, destinado, como ella misma dice, 'a aquellos blogs que nos alegran la vida, que nos la hacen más agradable, en los que siempre encontramos amistad, cariño, calor humano, que tanta falta hace en muchos momentos de la vida'.
Este premio se puede dar de 1 a 100 blogs, yo se lo quiero dedicar a todos mis blogs amigos, pero en especial a tres nuevas amigas que conocí hace muy poco tiempo, y cuyos blogs también voy a agregar en mi lista de blogs amigos:
La cocinera del blog Gusto en mi cocina
Tere del blog Los postres de Teresa
Mery del blog De todo un poco
Felicidades a todos!
Publicado por
admin
en
20:54
0
comentarios
domingo, 19 de mayo de 2013
Comida RENYONS DE MASERO
Comida Esta receta es muy simple y fácil de hacer. Los 'renyons de masero'-riñones de campesino en castellano, son una receta muy típica de esta zona. INGREDIENTES: Tomates maduros, ajos secos, perejil y aceite. PREPARACION: Se parten los tomates por la mitad , se cortan a trocitos los ajos y el perejil y se pone por encima de los tomates. Se añade sal y aceite y se pone al horno unos 20 min. a 180º.
Y ya están hechos, están muy buenos y son un buen acompañamiento de carne o de lo que se quiera.
Imprimir
Publicado por
admin
en
20:33
0
comentarios
lunes, 15 de abril de 2013
Recetas Desafío Olímpico
Recetas Mi amiga Dolita me ha hecho llegar este premio, que es un desafío de contestar 4 preguntas.
Desafío
Las preguntas:
1.- Toma el libro mas cercano, ve a la pagina 18 y transcribe la cuarta linea..
'Coloque encima las rodajas de tomate y salpique con las cebollas verdes', yo siempre entre cosas de cocina, para variar.
2.- Cuenta lo último que viste en la tele.
El informativo
3.- ¿Qué proyectos tienes entre manos ahora?.
Retomar el blog, para el cual no tengo mucho tiempo, y empezar a hacer un poco de dieta antes del verano.
4.- ¿Que material te gustaría probar?
Experimentar más con el chocolate, que me encanta, y probar siempre nuevas recetas.
Meme Pekín
Dolita, y Manuel del blog http://jayipen.blogspot.com/, también me han hecho llegar este nuevo meme, que tiene que ver con las olimpiadas.
Las reglas son sencillas:
1.- Traducir tu verdadero nombre al chino con este enlace Nombres en chino
2.- Ahi mismo te indican que es lo que tienes que hacer para conseguir un bonito dibujo con el nombre ya puesto. No hay mas que seguir los pasos que te indican en esa pagina. Es facil.
3.- Guardar la imagen y ponerla en el blog. El titulo del post debe estar relacionado con los juegos olimpicos. Luego, la ultima parte, es otorgar el premio a cinco personas mas, una por cada aro olimpico.
Agradezco a ambos estos premios, que siempre dan mucha alegría.
Se los quiero dedicar a todos mis amigo@s blogueros que mi visitan, espero que se los lleven sin miedo.
Felicidades a todos.
Publicado por
admin
en
22:06
0
comentarios
Rico Salmón con verduras y patatas, curso de cocina Thermomix
Rico
En poco más o menos media hora tenemos un delicioso salmón con sus verduritas y patatas, sano y delicioso.
Ingredientes:
1 litro de agua con 1 pastilla de caldo
600 g de patatas
3 huevos
200 g de zanahoria
200 g de pimiento rojo
200 g de brócoli
3-4 rodajas de salmón
1 limón
Perejil
Sal
Aceite
Preparación:
Pon en el vaso el agua con la pastilla de caldo, pon las patatas y los 3 huevos en el cestillo y colócalo dentro del vaso.
Pon en el recipiente varoma las zanahorias a tiras, el pimiento rojo a tiras, y los ramilletes de brócoli.
Pon cada rodaja de salmón ecima de film transparente y añade un poco de sal, una rodaja de limón y una ramita de perejil y cierra.
Coloca encima la bandeja del varoma y pon las rodajas de salmón preparadas.
Programa 25 minutos temperatura varoma, velocidad 2.
Coloca el lenguado en el centro de una bandeja y alrededor las verduras al vapor y las patatas cocidas y riega con aceite de oliva.
Publicado por
admin
en
22:05
0
comentarios
domingo, 14 de abril de 2013
Recetas OMBU, NUEVO RESTAURANTE EN MARBELLA
Recetas Don Carlos Leisure Resort & Spa, en Marbella, ha inaugurado el restaurante Ombú, un nuevo espacio gastronómico de autor que pretende convertirse en cita obligada para los amantes del arte culinario.
La copa del Ombú, árbol de las pampas argentinas que da nombre a este establecimiento, cobija un lugar íntimo y elegante al aire libre en el que se cultiva el paladar a través de una cocina transgresora y vanguardista cuyo pilar fundamental es el respeto por el sabor.


Con capacidad para 40 personas, el Restaurante Ombú está abierto al público de miércoles a domingo de 20:30 a 23:30. El precio aproximado por persona es a partir de 64 euros (IVA incluido) y los platos de la carta están sujetos a los productos de temporada.
Publicado por
admin
en
15:34
0
comentarios
viernes, 12 de abril de 2013
Comidas Panecillos dulces
Comidas
Ingredientes:
500 grs. de harina de fuerza.
300 ml. de agua.
10 grs. de sal.
20 grs. de azúcar.
1 sobre de levadura filiolizada.
Aceite de oliva.
Azúcar para espolvorear.
Elaboración:
En un bol ponemos la harina y le incorporamos la levadura, la sal y el azúcar, mezclamos bien; añadimos el agua tibia y amasamos durante 15 minutos. Formamos una bola y dejamos fermentar durante 1 y media hasta que duplique su volumen. Pasado este tiempo dividimos la masa en 6 u 8 partes y formamos panecillos, que dejaremos fermentar sobre la bandeja del horno durante unas 2 horas. Cuando los panecillos estén hayan duplicado su volumen les pintamos con el aceite de oliva y les hacemos agujeros con los dedos; espolvoreamos con azúcar. Horneamos a 220º durante 15 minutos.
Precisiones:
Es importante amasar muy bien, de modo que consigamos una masa fina y elástica.
El tiempo de fermentado es apróximado, pero es fundamental que los panecillos hayan levado correctamente, de lo contrario enseguida van a quedar duros.
Publicado por
admin
en
17:21
0
comentarios
domingo, 31 de marzo de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
Receta Charlota con bavarois y mousse de maracuyá (parchita)
Receta
¿Recuerdan esta tarta? Fue la que hice para celebrar el primer aniversario de este blog. La foto estaba en blanco y negro, y aquí la tienen para quien quiera probarla.
Si me preguntan, ¿qué tal? Sinceramente, exquisita. Cada bocado valió totalmente la pena cualquier trabajo y tiempo invertido, y ya quiero repetirla porque me quedé con ganas de más.
La charlotte, charlota o carlota es un postre de origen francés compuesto por una crema bávara o bavarois colocada sobre un molde forrado de galletas soletillas o algún bizcocho o pan. Existen muchas otras versiones y combinaciones. La charlota rellena de crema bávara o bavarois suele llamarse charlotte russe y tiene una historia muy interesante.
Podemos hacer las soletillas (plantillas) o comprarlas, yo las he hecho. También pueden forrar el fondo con una capa de soletillas o hacer una galleta en forma circular del tamaño del molde. Yo hice un bizcocho para la base. Si utiliza soletillas compradas le recomiendo hacer un almíbar ligero, agua con azúcar y una pizca de algún licor si gusta, y rociar por encima de las soletillas porque compradas son más duritas. Si las hace en casa no es necesario porque salen con una textura perfecta. :)
Para el relleno: la tradicional crema bávara o bavarois que es una especie de crema pastelera a la que se le agrega gelatina y nata montada, y para darle un toque tropical y de sabor, coloque sobre la capa de bavarois, un delicioso mousse de maracuyá (parchita) de mi querida amiga Gaby, aunque sólo hice una parte de su receta y son las cantidades que expongo abajo. Para ver su receta completa pinche aquí.
Las otras recetas son de mi libro de técnicas de postres de Le Cordon Blue.
Entonces aquí tienen un 4 en 1. (Por este motivo es una entrada más larga de lo acostumbrado). Cuatro recetas fáciles y sencillas que juntas se convierten en este exquisito postre.
Espero que les gusten!
Soletillas (Plantillas)
Ingredientes:
(aprox. 36 soletillas)
3 claras de huevos
3 yemas de huevo
120 grs. azúcar
100 grs. harina leudante (repostería)
Azúcar glas para espolvorear
Elaboración:
1. En un envase, batir las claras de huevo con 60 grs. de azúcar hasta formar un merengue duro.
2. Aparte, en otro envase, batir las yemas con 60 grs. de azúcar hasta formar una crema blanquecina.
3. Mezclar con una espátula ambas preparaciones, agregando el merengue poco a poco a la mezcla de yemas, e integrando bien después de cada adición.
4. Agregar la harina cernida y mezclar cuidadosamente con movimientos envolventes, sin revolver demasiado.
5. Colocar la mezcla en la manga pastelera con una boquilla redonda mediana y hacer las galletitas alargadas. Dejar cierta separación entre una y otra.
6. Espolvorear con suficiente azúcar glas, esperar un par de minutos hasta que se disuelva el azúcar (el azúcar glas se humedece y ya no se ve blanquita) y volver a espolvorear con abundante azúcar glas. (Este es un paso fundamental)
7. Hornear a 170 C entre 10 y 14 minutos aprox. Hasta que se vean ligeramente doraditas.
8. Sacar del horno y colocar sobre una rejilla hasta enfriar. (Consumir o guardar en un envase bien sellado hasta el momento de usar).
Bizcocho de base
Ingredientes:
2 huevos
65 grs. azúcar
60 grs. de harina leudante
Una pizca de sal
Elaboración:
1. Batir los huevos junto con el azúcar en un envase que se coloca sobre un baño de María de agua caliente (pero no hirviendo). Batir hasta que se comience a formar una crema, bajar del baño de María y continuar batiendo hasta que la mezcle esté bien espumosa y blanquecina, y alcance temperatura ambiente.
2. Incorporar con movimientos envolventes la harina leudante cernida y mezclada con la sal.
3. Hornear a 165 C durante 30 minutos.
4. Dejar reposar un rato y desmoldar, una vez frío, dividir en dos. (Yo sólo usé una mitad para la base, podría usar la otra mitad para colocarla entre la crema bavarois y el mousse de maracuyá, para una capa adicional de textura).
Una vez listas las soletillas y el bizcocho, procedemos a armar la base de la charlota con ayuda del aro de aprox. 8 pulgadas que colocamos sobre el plato o lugar donde se emplatará, o en un envase de vidrio o cristal si no tiene un aro, a su gusto.
Colocamos primero la mitad del bizcocho en el fondo (Si lo desea puede cortar el círculo más pequeño para que no se vea, y queden las soletilla a la vista y no el bizcocho, pero debe hacerlo de manera que quede todo el fondo cubierto para que no se salgan las cremas). Ver fotos abajo.
Bavarois (crema bávara)
Ingredientes:
1 cucharada y media de agua tibia
3, 5 grs. gelatina sin sabor en polvo
Una pizca de esencia de vainilla (o el interior de un cuarto de vaina de vainilla natural)
130 grs. leche
3 huevos
65 grs. azúcar
45 grs. de nata o crema de leche (sin batir)
90 grs. nata o crema de leche montada
Elaboración:
1. En un envase pequeño, hidratar la gelatina en la cucharada y media de agua tibia, y colocar este envase dentro de otro que contenga agua caliente (una especie de baño de María, para que se hidrate mejor la gelatina). Reservar.
2. En una ollita, colocar la leche y la vainilla a fuego medio hasta hervir. Apagar el fuego y dejar reposar.
3. Mientras tanto, en otro envase, batir los tres huevos con 65 grs. de azúcar hasta que la mezcla esté bien cremosa. Agregar la leche con vainilla que aún está tibia y batir bien.
4. Llevar la mezcla a fuego medio y cocinar revolviendo constantemente hasta que espese y se forme una crema (tipo crema pastelera). Bajar del fuego y dejar reposar hasta que esté tibia.
5. A esta crema tibia, se incorpora la gelatina hidratada y derretida , y se mezcla vigorosamente.
6. Agregar los 45 grs. de nata o crema de leche (sin batir), y mezclar muy bien. Dejar reposar unos minutos.
7. Finalmente, incorporar la nata o crema montada, mezclar bien.
En este momento se coloca cuidadosamente sobre la capa de bizcocho y se lleva al refrigerador de inmediato hasta que endurezca o cuaje el bavarois. Una vez cuajado se procede a hacer la mousse de maracuyá.
Mousse de maracuyá (parchita)
Ingredientes:
150 grs. zumo de maracuyá (parchita)
35 grs. clara de huevo
100 grs. azúcar
35 grs. agua
Unas gotitas de zumo de limón
5 grs. gelatina sin sabor en polvo (usé 5,5 grs.)
25 cc agua tibia
150 grs. nata o crema de leche montada
Elaboración:
1. Hidratar la gelatina en polvo con 25 cc de agua tibia en baño de María (Colocar el envase que contiene la gelatina y el agua tibia dentro de otro envase con agua caliente para que se derrita la gelatina). Reservar.
2. Hacemos un merengue italiano: Batir los 35 gramos de clara de huevo con unas gotitas de limón hasta que esté bien espumoso. Aparte en una ollita a fuego bajo/medio colocamos 35 grs. de agua y 100 grs. de azúcar hasta formar un almíbar (Cuidado no dejar quemar, como es poca cantidad estará listo rápidamente). Este almíbar caliente lo incorporamos a las claras de huevo que están a medio batir, y batimos vigorosamente hasta que se forme un merengue brillante y firme.
3. Al merengue incorporamos el zumo de maracuyá (parchita), mezclamos,
4. Incorporamos la gelatina hidratada, mezclamos muy bien.
5. Agregamos la nata o crema batida y mezclamos bien.
Esta mezcla se coloca encima del bavarois que ya está cuajado y firme. Llevamos nuevamente al refrigerador por varias horas hasta que esté firme y cuajado el mousse.
Para servir, retiramos el aro, y decoramos al gusto. Yo decoré con una cinta, una mini cúpula elaborada con caramelo, y guindas o cerezas en almíbar.
Es un postre delicioso que requiere un poco de tiempo y paciencia, pero el resultado le encantará.
Publicado por
admin
en
19:14
0
comentarios
martes, 12 de febrero de 2013
Receta Exhibición Internacional de Alimentos Taipei 2011
Receta
Participantes de más 28 países se dieron cita en el evento. Aquí les muestro algunas de las tomas que hice de los pabellones o puestos de los países hispanohablantes que participaron y otras cosillas que me parecieron interesantes, sin profundizar mucho para no aburrirlos ^_^
El pabellón de Argentina llamó mucho la atención de los visitantes con su diseño, llamativo colorido y sus excelentes muestras de tango, que animaron el momento a los presentes. Los dulces y vinos argentinos fueron los productos principalmente promocionados en esta ocasión.
Lucían tan monas que tuve que fotografiarlas!! Setas de diversos tipos producidas orgánicamente en Taiwan....
Una parte del pabellón de España que presentó productos orgánicos, vinos, aceites de oliva, especias y otros alimentos. Aquí me di gusto probando chocolates, aceite de oliva y hasta unas tortas de aceite de oliva que estaban bastante ricas ^^
El Pabellón de Taiwan, obviamente enorme, presentó el lema de 'Salud, Seguridad y LOHAS'. Este último un concepto que se refiere a los estilos de vida saludable y sostenible, con productos innovadores e interesantes como el vino de rosas.
En este puesto de una empresa española pude degustar una excelente selección de vino tinto, rosado y blanco. De aquí salí muy alegre para continuar caminando por toda la enorme sala de exhibición! jiji
A la derecha una famosa cocinera taiwanesa que tiene un programa de TV, promocionando productos locales.
En estas exhibiciones muchos puestos no venden sus productos hasta el último día, cuando la sala se convierte en una especie de mercadillo de gente buscando productos únicos y a buenos precios!!
Jamones, chorizos y salchichas y otros productos elaborados con cerdo, hechos en Taiwan... (No es que me gusten, pero la señora amablemente me ofreció para probar, yo preferí tomarle una foto)
Publicado por
admin
en
17:44
0
comentarios